Proyecto de monitorización de consumos eléctricos

  • Descripción General del Sistema

    El proyecto de monitorización de consumos consistió en el diseño e implementación de un sistema integral de monitorización energética en una empresa distribuidora de pescado y marisco, orientado a controlar y optimizar el consumo eléctrico en las distintas áreas críticas de la instalación: cámaras frigoríficas, zona de procesado, oficinas y climatización.

    Se instalaron analizadores de red trifásicos en los cuadros eléctricos principales y secundarios, integrados en una red de comunicaciones vía Modbus TCP/IP y pasarelas IoT conectadas a la nube. De esta forma, la plataforma de gestión energética de Comlallum permite visualizar en tiempo real el consumo eléctrico, detectar anomalías, generar informes automáticos y establecer alertas configurables.

  • Características Técnicas Principales

    • Monitorización en tiempo real de consumo (kWh), potencia (kW), factor de potencia, tensión y corriente por fase.

    • Desagregación por zonas: cámaras frigoríficas, líneas de procesado, compresores, iluminación, etc.

    • Plataforma web con acceso multiusuario, dashboards personalizados y exportación de datos.

    • Alertas automáticas ante consumos fuera de rango, caídas de tensión o exceso de demanda.

    • Históricos e informes automáticos diarios/semanales/mensuales con análisis de tendencias.

    • Integración con sensores de temperatura y humedad en cámaras, para vincular variables energéticas con condiciones de conservación.

    • Posibilidad de integración con sistema ERP o SCADA existente.

  • Ventajas para el Negocio

    1. Ahorro energético directo
      Identificación de consumos excesivos en cámaras frigoríficas y posibilidad de ajustar consignas, reducir horas punta o implementar ciclos de desescarche optimizados.

    2. Reducción de costes operativos
      Optimización del uso de la potencia contratada y reducción del término fijo y variable de la factura eléctrica.

    3. Mejora en el mantenimiento predictivo
      Detección temprana de fallos eléctricos (picos de corriente, desequilibrios de fase), lo que permite intervenir antes de una avería costosa o corte de producción.

    4. Control de condiciones críticas
      Al vincular temperatura con consumo energético, se asegura la calidad del producto en conservación sin malgastar energía.

    5. Cumplimiento normativo y sostenibilidad
      Facilita la trazabilidad energética y ayuda en auditorías energéticas, planes de eficiencia o certificaciones ISO 50001.

    6. Concienciación del personal
      Gracias a la visualización clara y sencilla de consumos, se fomenta la implicación de los empleados en el uso responsable de la energía.

monitorización de consumos

Estamos aquí para ayudar a tu negocio

Para más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudar a tu organización a ser más sostenible, contáctanos. ¡Transformemos juntos el futuro!

Contáctanos